Por: Nancy Esteves
El romántico cantante, compositor y actor mexicano, Pedrito Fernández nos ha
enamorado a lo largo de su carrera con sus apasionadas rancheras y bellas
baladas. Recién se encuentra terminando su gira musical “Acaríciame el Corazón”
en Texas y anteriormente se presento en Chile, Arizona, Philadelphia y Nueva York.
Después de haber grabado más de 25 discos, sin duda su música pasional siempre
estará presente en los corazones de los mexicanos y de todos los hispanos.
Y en reconocimiento de nuestra Herencia Hispana, lo queremos destacar por ser un
gran ejemplo para nuestra comunidad latina.
Originario de Guadalajara, Jalisco, México su verdadero nombre es José Martín
Cuevas Cobos. Su nombre artístico, Pedro Fernández, fue inspirado en dos de los
más célebres de la música mexicana, Pedro Infante y Vicente Fernández.
Dentro de sus distinciones personales esta la obtención de 3 premios Grammy
Latino, Mejor actor en 2010 con la novela “Hasta que el dinero nos separe” y Mejor
cantante ranchero de mayor proyección internacional en 2002, el cual fue un premio
especial. Actualmente se encuentra como jurado en el programa televisivo “La voz
kids”, allí se presenta junto a Daddy Yankee y Natalia Jiménez.
Pedro Fernández un galán de telenovela producidas por Televisa. Además es un
cantante muy solicitado y ha sido invitado a cantar el himno nacional para
personalidades como los boxeadores Julio César Chávez y “Finito” López, y en
partidos de la selección nacional entre México y Brasil en Guadalajara. También fue
invitado para cantarles a la Reina Sofía, al Papa Juan Pablo II,
ArnoldSchwarzenegger, el ex-gobernador de California y al ex presidente
estadounidense George W. Bush.
Aquí mencionamos algunos de sus canciones más destacadas: La de la mochila
azul, Delincuente, Mi forma de sentir, Pedro Fernández, Tributo a José Alfredo
Jiménez, Aventurero, Yo no fui, Amarte a la Antigua y muchas más que llenaron su
vida de triunfos.
Aquí nos brinda Pedrito una entrevista en exclusiva para Hola Latinos Magazine:
-¿Teniendo tan solo 6 años, tu padre te impulso a la música y hacer
presentaciones en Palenques….Si él no te hubiera impulsado, tu hubieras
escogido esta carrera artística?
R- El apoyo de la familia es fundamental pero sin duda alguna no hubiera sido
posible sin la recomendación del Sr. Vicente Fernández y el apoyo de el Sr Raúl
Bejarano y Armando De Llano altos ejecutivos de la compañía de discos CBS
– Te cambiaste tu nombre José Martín Cuevas Cobos, ¿Cuando y porque?
R-Me cambie el nombre cuando mi lanzamiento al ambiente artístico y por
recomendación de la compañía disquera, pues era lo que se acostumbraba en ese
entonces, tener un nombre artístico.
– Eres cantante, actor de novelas, presentador y compositor, lo que te ha
llevado a ser un artista completo…. ¿apartando todo esto hay alguna otra
pasión que no hayas realizado?
R-Mi gran pasión es la música y mi gran logro es ser un artista vigente, exitoso y
querido por el público a lo largo de estos 38 años de mi carrera y espero que sean
muchos más.
-¿Cuál ha sido tu rol favorito en las telenovelas y porque, y tu actriz
protagonista favorita en los roles románticos?
R-Mi gran rol, el personaje de Rafael Medina en la novela de Hasta que El Dinero
nos separe. Con todas mis compañeras he tenido una muy buena relación pero con
Itatí Cantoral hubo una mejor química profesional y el resultado habla por sí solo ya
que la novela fue y sigue siendo muy exitosa.
– Tu imagen a quedado plasmada en el Museo de Cera, ¿que sientes al verte
junto a tantos grandes artistas y héroes que marcaron la historia mexicana?
R-Para mí es un gran orgullo que me hayan tomado en cuenta para estar en el
museo de cera y sin duda alguna esto se debe al reconocimiento y al cariño del
público.
– ¿Cuál es el secreto para que Pedro Fernández tenga tanto éxito y pueda
mantener su familia unida hasta la fecha?
R-Si se llamara un secreto, para tener éxito lo único que he hecho es trabajar y
corresponder con la mejor calidad en mis proyectos para el público que me sigue y
mi familia se mantiene unida por que nos queremos mucho y porque Dios nos
permite estar juntos y nos llena de bendiciones todos los días.
– Cuéntanos de tu nuevo tour… ¿tendrás canciones en ingles o solo en
español? Piensas hacer el crossover, ¿es un sueño a realizar para ti?
R- Estoy muy feliz del tour “Acaríciame el Corazón” que me permite estar cerca de
mi público, ya he grabado temas en ingles y no sé si en un futuro inmediato lo haré
de nuevo tal vez.
-Cuál es el rol más importante de un cantante/actor latino en la herencia
hispana de los EEUU?
R- Tratar de ser un buen ejemplo para la comunidad hispana, profesionalmente y
personalmente.
– A través de tu música nos ayudas a compartir nuestro orgullo cultural, logros
y grandes promesas en los EE.UU, ¿tienes algún mensaje en especial para
nuestra comunidad latina para el mes de la herencia hispana?
R- El mensaje es que sigan luchando por alcanzar sus sueños y que no olviden
nunca sus raíces.
– ¿Que es lo que más te divirtió de tu rol en La Voz?
R- Lo que más me divierte es trabajar y compartir con los niños.
– Eres aficionado a los carros, ¿cuál es tu coche favorito?
R- Mi coche favorito es el Maserati
-¿Tu canciones son súper romántica, eres un hombre romántico?
R- Si, me gusta ser romántico.
-¿Qué buena nuevas se aproximan en tu vida que nos quieres compartir?
R- Las buenas nuevas es que vamos a continuar el tour “Acaríciame el Corazón”
además de EEUU por Centroamérica, Sudamérica y México.
– ¿Cuáles son las cinco cosas más importantes en la vida para Pedro
Fernández?
R-Mi familia, mis fans, mi música, mis películas y mis novelas.
Caption Ingles
Pedro Fernández is a Mexican Latin Grammy Award winning recording artist and actor who has a
passionate and romantic musical style that’s cherished around the world. He is a philanthropist and a
great example for the Hispanic community.
Pedro was a child prodigy who started singing at the age of five. He’s currently a coach in the TV
series “La Voz Kids 2015” (Spanish version of the Voice featuring kids.) He just had a musical tour
called “Acaríciame el Corazón.”